Juan Almaraz "Nito"
Flauta Irlandesa
Las flautas que se usan en música irlandesa se originaron a finales del s. XVIII, principios de XIX en Inglaterra y Alemania principalmente, por lo que se las conoce también con el nombre de flautas románticas. A principios del s. XIX, constructores como "Pratten" y "Ruddall & Rose" desarrollaron en Inglaterra la flauta de madera con ocho llaves que fue muy famosa en la época, existiendo obras de Beethoven o Shubert escritas expresamente para ella. Flautistas como "Charles Nicholson" y posteriormente otros como el español afincado en Inglaterra "Jose Mª del Carmen Ribas" (sustituto de Nicholson tras su muerte) aplicaron modificaciones para mejorar el rango de la musicalidad del instrumento. Hacia mediados del s.XIX "Theobald Boehm" desarrollo una flauta diferente, primero de madera y posteriormente de metal, con un sistema de llaves más complejo, que aunque al principio no tuvo mucho éxito finalmente terminó por desplazar a las flautas de ocho llaves. Estas últimas vieron reducida su demanda y su precio bajó hasta el punto de venderse en los mercados callejeros. Los músicos irlandeses las rescataron adaptandolas para su música por lo que hoy en día también se las conoce como flautas irlandesas.